Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Barack Obama reitera que EE.UU. no firmará un mal acuerdo con Irán

EFE
EFE

"Nos retiraremos de las negociaciones si el resultado es un mal acuerdo", dijo el presidente de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reiteró que su Gobierno preferirá retirarse de las negociaciones nucleares con Irán antes de firmar un "mal acuerdo", en caso de que el Ejecutivo iraní no permita un mecanismo de verificación "serio y riguroso".

"Nos retiraremos de las negociaciones si el resultado es un mal acuerdo", insistió Obama en una conferencia de prensa junto a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la Casa Blanca.

El Gobierno estadounidense anunció hoy que las conversaciones con Irán, que debían terminar a lo largo de esta jornada, se extenderán hasta el próximo 7 de julio para resolver los asuntos pendientes.

Obama no se pronunció sobre la extensión del plazo, pero respondió a una pregunta sobre si confía en el liderazgo de Irán y en su seriedad a la hora de cumplir el plazo que alcance con el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, China, Francia, Rusia y Alemania).

"Hay desacuerdos y divisiones muy arraigadas entre Estados Unidos e Irán, y no van a disiparse de la noche a la mañana. El objetivo de las negociaciones nucleares no es apoyarnos en la confianza, sino construir un mecanismo verificable en el que cortemos los caminos para que Irán obtenga un arma nuclear", afirmó Obama.

El presidente estadounidense dijo que su "esperanza" es que las negociaciones produzcan un acuerdo, pero ha dado instrucciones "claras" a su equipo de que solo acepten una implementación "adecuada" del acuerdo preliminar alcanzado en abril pasado entre Irán y el Grupo 5+1 en Lausana (Suiza).

"Ha habido muchos comentarios por parte de los negociadores iraníes sobre si pueden, de hecho, cumplir algunos de los términos planteados en Lausana. Si no pueden, eso va a ser un problema", dijo Obama.

"Si no podemos proporcionar garantías de que los caminos para que Irán obtenga un arma nuclear están cerrados y no podemos verificarlo, si el régimen de inspecciones y verificación no es adecuado, entonces no vamos a conseguir un acuerdo, y se lo hemos dejado muy claro al Gobierno iraní", aseguró Obama.

Los asuntos pendientes más espinosos en las negociaciones son el acceso de los inspectores internacionales a algunas instalaciones militares iraníes, en las que se sospecha que hubo investigaciones atómicas no declaradas, y las modalidades del alivio de las sanciones internacionales que pesan sobre Teherán.

Obama aseguró además que "independientemente" de la negociación nuclear, Estados Unidos sigue presionando al Gobierno de Irán para la liberación de los estadounidenses detenidos allí, entre ellos el pastor Saeed Abedini, el periodista del diario The Washington Post Jason Rezaian, y al exmarine Amir Hekmatí.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA