Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

BCR: Perú puede mitigar sacudidas de mercados internacionales

Julio Velarde, presidente de esta institución, garantizó a los inversionistas reunidos en Londres, que nuestro país tiene las herramientas para estos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, garantizó hoy a los inversionistas reunidos en la ciudad de Londres, que Perú tiene herramientas para mitigar las sacudidas de los mercados internacionales.

La deuda soberana de Europa todavía representa un riesgo potencial para las economías emergentes como la peruana, expresó durante su presentación “L a política monetaria: Motor clave de la estabilidad macroeconómica en el largo plazo” en el marco del road show InPerú.

“No tendremos terremotos, pero vamos a tener pequeños temblores que nos van a dar pequeñas sacudidas y que van a significar más volatilidad especialmente en los mercados emergentes por la aversión al riesgo, pero incluso en el peor de los casos, creo que tenemos las herramientas para mitigar y moderar gran parte de estas sacudidas”, expresó.

Asimismo, remarcó que el potencial de crecimiento del sector inmobiliario peruano es alto y que los créditos hipotecarios representan un tres por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y descartó un problema de burbuja hipotecaria.

“El potencial de crecimiento  inmobiliario es muy fuerte, hemos tenido pocos prestamos improductivos y poca deuda dudosa”, dijo.

Velarde refirió que los créditos otorgados al sector privado vienen creciendo a una tasa cercana al 20 por ciento y que todavía hay mucho espacio para el desarrollo del mercado de capitales.

Finalmente, dijo que la inflación en el Perú se mantiene como una de las más bajas en la región y que fluctuará entre 2.4 y 2.6 por ciento este año.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA