Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Bedoya: Chile ha pisado tierra tras últimos fallos de La Haya

Congresista del Partido Popular Cristiano (PPC) dijo que recién el gobierno chileno ha tomado consciencia de que el fallo les puede ser adverso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En opinión del congresista del Partido Popular Cristiano (PPC) Javier Bedoya de Vivanco "Chile está pisando tierra" y dándose cuenta de que el fallo de la Corte de Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con el Perú le puede ser adverso.

Sostuvo que la reciente reunión del presidente chileno, Sebastián Piñera, con otros exmandatarios de su país más que una forma de ejercer presión al tribunal internacional, es un mensaje a sus ciudadanos respecto a que no tienen todas las de ganar, como se avizora por el reciente fallo Colombia-Nicaragua.

"Para mí es un claro reflejo de que recién a la luz de los últimos fallos que ha pronunciado La Haya, Chile está pisando tierra y dándose cuenta que no las tiene todas consigo", expresó en RPP Noticias.

Recordó que el contencioso, que viene desde el gobierno de Michelle Bachelet, siempre hubo un consistente pronunciamiento por todas las autoridades chilenas, en el sentido de que estaban absolutamente seguros de que ganaban el litigio con el Perú y que el derecho los asistía.

"Cuando han leído los argumentos de la defensa peruana y cuando han comenzado a percibir los fallos que está emitiendo La Haya en varios procesos, lo que han comenzado a hacer es mandar mensajes al pueblo chileno poniéndolo un poco en la realidad, diciéndoles: "no tenemos todas con nosotros y el fallo puede resultarnos adverso", aseveró.

Comentó, por otro lado, que el gobierno chileno evidentemente no quiere politizar el tema, es más, comentó que el vecino del sur quiso que se adelantara el fallo de La Haya a fin de que no coincida con el proceso electoral que se llevará a cabo en noviembre del 2013.

Sobre la polémica por el viaje de una delegación de congresistas a La Haya, ante el inicio de la fase oral del diferendo marítimo, afirmó que si el evento es "eminentemente jurídico" no cabría la presencia de parlamentarios.

"Creen que porque van todas las bancadas del Perú va a servir para presionar a los magistrados demostrando que estamos unidos, no. Si actúan como debieran actuar ellos van a pasar inadvertidos, el problema es que quieran protagonismo y quieran declarar después.  Esto lo debió prever la Cancillería porque sí hubo conversaciones iniciales y se convino con ellos este viaje", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA