Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Benedicto XVI dice que son absurdas las especulaciones sobre su renuncia

AFP
AFP

Benedicto XVI contestó así al vaticanista de "La Stampa", Andrea Tornielli, quien le había enviado algunas preguntas sobre las razones que le habrían impulsado a la renuncia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa emérito Benedicto XVI ha roto su silencio tras un año retirado y aseguró en una carta enviada al diario "La Stampa" que "son absurdas las especulaciones" sobre que tras su renuncia hubo presiones o conspiraciones y agregó "que no existe diarquía alguna" en la Iglesia.

Benedicto XVI contestó así al vaticanista de "La Stampa", Andrea Tornielli, quien le había enviado algunas preguntas sobre las razones que le habrían impulsado a la renuncia.

"La única condición de la validez es la plena libertad de la decisión. Las especulaciones sobre la invalidez de la renuncia son simplemente absurdas", escribe el papa alemán, cuya renuncia al pontificado se hizo efectiva el 28 de febrero.

Esta fue la respuesta de Benedicto a las especulaciones sobre que detrás de su renuncia, que él justificó por motivos de edad y falta de fuerzas el 11 de febrero del año pasado, estuviesen las presiones y divisiones de una parte de la Curia romana.

SOLO ESPECULACIONES

Divisiones que quedaron patentes tras el caso "vatileaks", cuando su mayordomo personal Paolo Gabriele filtró a la prensa algunos documentos privados.

Pero Benedicto XVI explicó, en un libro-entrevista con Peter Seewald, que no se abandonaba la nave mientras se abatía una tormenta sobre el mar y por ello la renuncia llegó tras el proceso y la condena de Gabriele y cuando terminó la investigación encomendada a los tres cardenales.

Pero además en la carta, el papa emérito responde sobre la decisión de mantener su vestimenta blanca.

""Mantener el hábito blanco y el nombre Benedicto es por ser práctico. En el momento de la renuncia no había otros vestidos a disposición. Por lo demás, llevo el hábito blanco de forma claramente diferente al del papa. También aquí se trata de especulaciones sin el mínimo fundamento", respondió así a las críticas de conservar el color de los papas.

Benedicto XVI también confirmó la carta enviada al teólogo suizo Hans Küng, en la que aseguraba que está unido a Francisco "por una gran identidad de visión y por una amistad de corazón" y que su única y última tarea "es apoyar su pontificado en la oración".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA