Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Beneficios que genera el reuso de los residuos sólidos en Lima

Cerca del 25% de residuos sólidos que se generan en Lima puede ser reusado y reincorporado a la actividad económica para generar múltiples beneficios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Mariano Castro, informó que cerca del 25% de las ocho mil toneladas diarias de residuos sólidos que se generan en Lima puede ser reusado y reincorporado a la actividad económica, siempre que sean clasificados desde la fuente y separados en residuos.

Sostuvo que de esa manera se disminuiría la presión a los escasos espacios que existen  en los rellenos sanitarios, se mantendría el ambiente más limpio y ordenado, y además se generaría un ingreso de aproximadamente mil soles para las familias y asociaciones que se dedican al reciclaje.
 
Para promover esta buena práctica, el Ministerio promueve junto a los municipios el Programa de Segregación en la Fuente. Alrededor de 360 mil viviendas y más de 200 municipios a nivel nacional participan de este Programa que inició en el 2011.

Uno de ellos, el distrito de Independencia, entrega incentivos a las familias que se suman al Programa de reciclaje y trabaja en la adecuada gestión de sus residuos sólidos, sumándose a las municipalidades que han implementado programas pilotos de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos.
 
Estos resultados representan avances significativos en la gestión adecuada de los residuos sólidos a nivel nacional, con miras a cumplir la meta del Plan Nacional de Acción Ambiental al año 2021, de llegar con el 100% de residuos sólidos adecuadamente tratados, cuando el Perú celebre el bicentenario de su Independencia”, señaló Castro.
 
Otro avance significativo es la Ordenanza Municipal 239 que promueve en los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino el uso de bolsas de tela con el fin de reducir el uso de bolsas plásticas.

A través de la Directiva N° 62, la UGEL N° 5 apoya esta ordenanza y la campaña del MINAM, denominada “Bolsa Sana”, que se lleva a cabo en los distritos mencionados. Cabe destacar que el Ministerio del Ambiente ha brindado asistencia técnica para el diseño e implementación de la citada ordenanza.
 
En el marco de las celebraciones por el Día Interamericano de la limpieza y la gestión integral de residuos sólidos en el Perú (DIADESOL 2012), el MINAM realizará un pasacalle de sensibilización a la ciudadanía este domingo 30 de setiembre a lo largo de 10 cuadras de la avenida Arequipa.

La comparsa partirá desde el Parque Bélgica a las 08.00 horas y contará con la participación de representantes de 36 distritos, entre ellos, tres de municipalidades del departamento de San Martín; así como representantes de por lo menos nueve empresas recicladoras, voluntarios ambientales y de asociaciones civiles.

Fuente: ANDINA

----------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA