Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

BID: Banda ancha es clave para mejorar competitividad de América Latina

EFE
EFE

Según el BID, la penetración de banda ancha móvil en AL creció a una tasa anual de 127% en los últimos 5 años, y actualmente hay más 129 millones de usuarios del servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, aseguró este viernes en Panamá que la banda ancha "es un factor clave para mejorar la competitividad" de América Latina, por lo que instó a las autoridades a masificar el servicio y bajar sus costos.

"Quienes tienen banda ancha en nuestra región pagan mucho por un servicio muy lento. Esto es preocupante, porque la masificación de la banda ancha se perfila como una de las grandes revoluciones tecnológicas de la historia", dijo Moreno durante su intervención en el VII Foro de Competitividad de las Américas, que culminó hoy.

Pese a que el acceso a la banda ancha móvil ha crecido de forma sostenida en los últimos años, Moreno destacó que América Latina marcha atrás de otras regiones en cuanto a penetración, costos y velocidad del servicio.

Puso como ejemplo que un ciudadano latinoamericano promedio tendría que trabajar 31 días para pagar un plan de acceso a internet por un año, mientras que uno de Corea del Sur podría pagarlo con apenas un día de trabajo.

Según datos del BID, Corea del Sur se ha consolidado como el líder mundial con la existencia de 105 líneas de banda ancha por cada 100 habitantes.

Brasil, el país latinoamericano con la mayor tasa de penetración de banda ancha móvil, cuenta con 21 líneas activas por cada 100 habitantes.

De acuerdo con el BID, la penetración de banda ancha móvil en América Latina creció a una tasa anual de 127% en los últimos 5 años, y actualmente hay más 129 millones de usuarios del servicio.

Pero "todavía existen más de 100 millones de hogares en América Latina sin acceso a banda ancha", señaló el presidente del BID.

El VII Foro de Competitividad de las Américas, centrado en el tema de la "Infraestructura y tecnología moldeando los países de hoy", culminó este viernes en panamá tras dos días de exposiciones por parte de expertos de 34 países.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA