Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Bolivia arrancará su plan nuclear con plantas en el oeste del país

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Entre los posibles socios de Bolivia para desarrollar este programa atómico figuran Rusia, Irán, Argentina y Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este jueves el comienzo este año de un programa civil de energía nuclear que contará con plantas en el departamento de La Paz (oeste) y cuya inversión superará los 2.000 millones de dólares hasta el año 2025.

Morales, que avanzó estos datos durante la firma de un contrato con una empresa española para la construcción de una planta hidroeléctrica, reiteró que el desarrollo nuclear tiene "fines pacíficos".

"El país que tiene el control energético es el país liberado, es el país independiente. La mejor forma de liberarnos también es teniendo una energía nuclear con fines pacíficos", aseveró.

Este anuncio tiene lugar una semana después de que la Corporación Minera de Bolivia desvelara que se encontró uranio en una prospección en la región oriental de Santa Cruz, aunque de momento se desconoce el tamaño del yacimiento.

Según el mandatario, el programa de energía nuclear que desarrollará su país tendrá fines pacíficos, entre los que citó la investigación médica y la agroalimentaria.

Además, añadió que se instalarán en la región andina de La Paz un acelerador de partículas de tipo ciclotrón PET/CT, un reactor nuclear de investigación y otro de potencia.

El Ejecutivo boliviano ha defendido reiteradamente a lo largo de este año su "derecho" a contar con un plan de energía nuclear.

Morales comenzó en enero pasado su noveno año de gobierno asegurando que este asunto se había convertido en "una prioridad estratégica" para su país, porque Bolivia quiere "aportar a la vida y la humanidad del mundo", según dijo entonces.

Entre los posibles socios del país andino para desarrollar este programa atómico figuran Rusia, Irán, Argentina y Francia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA