Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Bolivia: Arresto domiciliario contra Belaunde Lossio vence este jueves

Andina
Andina

El canciller boliviano David Choquehuanca dijo que las autoridades de su país coordinarán con las de Perú la fecha de entrega del exasesor Martín Belaunde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Bolivia coordinarán con las de Perú la fecha de entrega del exasesor del presidente peruano Ollanta Humala, Martín Belaunde, acusado de supuestos actos de corrupción, afirmó el canciller boliviano, David Choquehuanca.

"Ambos países tienen que reunirse, los ministros de Gobierno tienen que coordinar el lugar y la fecha de entrega", dijo a los medios el ministro de Exteriores, al salir del Palacio de Gobierno.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia aprobó el 11 de mayo la extradición de Belaunde, pero su entrega a Perú puede demorar unos 90 días debido a trámites y a un recurso presentado por la defensa del peruano ante el Tribunal Constitucional.

Hace una semana, el ministro boliviano de Gobierno (Interior), Hugo Moldiz, reiteró su deseo de que mientras se resuelvan esos procedimientos Perú pida que Belaunde sea trasladado de la vivienda donde cumple una detención domiciliaria a una penitenciaria para aumentar la seguridad ante la posibilidad de una fuga.

Inicialmente, en atención a una solicitud de las autoridades judiciales de Perú, el TSJ de Bolivia ordenó el pasado 21 de enero el arresto domiciliario con fines de extradición de Belaunde y en marzo amplío la vigencia de esa detención hasta este jueves.

Al ser consultado sobre qué pasará con el plazo que vence mañana, Choquehuanca insistió en que una vez aprobado el trámite de extradición solicitado por Perú resta la entrega de Belaunde, que debe ser coordinada por el ministro Moldiz.

Martín Belaunde, que asesoró a Humala en la campaña electoral de 2006, está acusado en Perú de gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado en gobiernos regionales y obtener así beneficios económicos personales.

El empresario solicitó refugio en Bolivia, pero la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) rechazó dos veces esta petición alegando que el peruano no probó ser un perseguido político.

EFE
 



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA