Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Bolivia asegura que posee pruebas sobre salida soberana al mar

AFP
AFP

El gobierno de Evo Morales aseguró que presentará estas pruebas en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en abril próximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Bolivia afirmó que tiene pruebas para demostrar que Chile está obligado a negociar su reclamo de una salida soberana al Pacífico y las presentará en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en abril próximo.

"Bolivia cuenta con toda la prueba necesaria para demostrar ante la CIJ que tiene la razón jurídica y tenemos el suficiente respaldo para demostrar y probar que Chile por sí mismo se ha obligado a negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico", afirmó el secretario general de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón.

El funcionario del ministerio de Exteriores se refirió al tema durante la rendición pública de cuentas que presentó este departamento ante los movimientos sociales, en cumplimiento de una normativa sobre la transparencia de las actividades gubernamentales.

Agregó que durante más de un siglo en varias oportunidades representantes de Chile "han ofrecido y se han comprometido unilateralmente y convencionalmente" con Bolivia "a negociar un acceso soberano al océano Pacífico".

Calderón, que ocupa el máximo cargo de la Diremar y que estuvo acompañado por el ministro de Exteriores, David Choquehuanca, explicó que Bolivia está a punto de concluir la elaboración de la memoria histórica y jurídica que sustentará la demanda presentada el 24 de abril de 2013 ante la CIJ contra Chile sobre el reclamo.

"Estamos próximos a concluir con este trabajo. Nos encontramos en la última etapa de elaboración de la memoria que va ser presentada el 17 de abril ante la Corte Internacional de Justicia", indicó.

La demanda busca que el tribunal determine que Chile estña obligado a negociar un acceso soberano al Pacífico para Bolivia, que perdió su territorio costero en la guerra que libraron ambos países a fines del siglo XIX.

Calderón también confirmó que la documentación es revisada por tres equipos: uno formado por abogados e historiadores bolivianos que dependen de su departamento, otro de asesores externos "del más alto prestigio" y un tercero, que encabeza el presidente Evo Morales.

Al respecto, el canciller Choquehuanca ratificó que con la demanda Bolivia busca "una solución definitiva" a su reclamo de una salida al mar.

Bolivia perdió en 1879, en la llamada Guerra del Pacífico, 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio sobre los que un tratado firmado entre ambos países en 1904 fijó la soberanía chilena.

Los bolivianos siempre defendieron que la guerra comenzó con la invasión chilena de su territorio y concurrieron a la conflagración en alianza con Perú, que también perdió territorio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA