Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Bolivia asegura que sigue siendo hostigada por EEUU

El Gobierno de Bolivia afirmó hoy que tiene pruebas para presentar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Bolivia afirmó hoy que tiene pruebas para presentar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que sigue "hostigado" y "emboscado" por ese país, al que aún no ha dado el beneplácito para su nuevo embajador en La Paz.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró a los medios estatales que está "acumulando datos" y tiene las evidencias de las supuestas acciones estadounidenses para "dañar" la imagen del presidente Evo Morales y "desprestigiar" al Gobierno.

"Hay tantas evidencias, todos los días, para entregar esas pruebas a Obama, al presidente de los Estados Unidos, para decirle: dejen de hostigar al Gobierno boliviano, dejen de cercar políticamente todos los días a nuestro Gobierno, dejen de emboscarnos políticamente", declaró el ministro de la Presidencia.

Para el funcionario, una de las pruebas de la supuesta "guerra permanente" contra Bolivia es el polémico caso del empresario estadounidense Jacob Ostreicher que ha denunciado a una red de funcionarios bolivianos que hacían extorsiones en la Justicia.

Como hizo Morales hace dos días, Quintana volvió a decir que Estados Unidos usa ese caso para "erosionar" y "desacreditar" al Ejecutivo y poner en duda su lucha contra la corrupción.

Agregó que Ostreicher es investigado por el supuesto blanqueo de capitales pero intenta aparecer como un "santito" y "angelito".

Quintana dijo tener dudas sobre la forma de trabajar del empresario estadounidense porque envió desde Suiza 15 ó 20 millones de dólares a un abogada colombiana en Bolivia, a la que no conocía, para hacer supuestos negocios agrícolas.

El empresario niega todos los cargos y asegura que los fiscales no han presentado ninguna prueba de las denuncias en su contra por lo que ha pedido su liberación total, pues desde diciembre está en arresto domiciliario y antes estuvo en prisión 18 meses.

Quintana también manifestó que hacen todo lo posible para restablecer la relación diplomática con Estados Unidos, tras la expulsión mutua de embajadores producida en septiembre de 2008.

EE.UU. ha propuesto un nuevo embajador a Bolivia, pero el nombre del mismo se mantiene en reserva a la espera de que el Ejecutivo de Morales le otorgue el beneplácito.

Quintana no quiso confirmar si se aceptará al nuevo embajador, pero en tono de advertencia dijo que si Estados Unidos "quiebra" la relación, el Gobierno puede llegar a decir al nuevo representante que se "ha pasado de la raya" y "vuelva a su país".

"Ojalá logremos una enmienda de los EE.UU. respecto a Bolivia", manifestó y agregó que Morales "todavía tiene esperanzas, expectativas de que las relaciones se normalicen".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA