Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Bolivia declara a Israel como un ´Estado terrorista´ por ataques a Gaza

EFE
EFE

El presidente Evo Morales señaló que esta medida fue tomada en su consejo de ministros porque ´Israel no respeta los principios ni propósitos de la Carta de las Naciones Unidas ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno del presidente Evo Morales decidió este miércoles denunciar (romper) el acuerdo sobre visas de 1972 suscrito con Israel y ubicarlo en la lista 3, que significa que a partir de ahora se le considera un "Estado terrorista".

Según Morales, a partir de esta decisión, Israel pasará del grupo 1 al 3 en la clasificación de los trámites para obtener visado de ingreso a Bolivia, lo que implicará que las solicitudes serán revisadas por la Dirección Nacional de Migración.

"Pasar a la lista 3 significa, en otras palabras, que estamos declarando un Estado terrorista a Israel", explicó Morales en un acto público en Cochabamba (centro), tras justificar la decisión en rechazo a los ataques que Israel inició en la Franja de Gaza.

En el grupo 1 se encuentran los países de la Comunidad Andina, el Mercosur y la Unión Europea, cuyos ciudadanos no requieren visa de turismo para ingresar a Bolivia y solamente deben presentar pasaporte vigente, el certificado de vacuna contra la fiebre amarilla y su itinerario de viaje.

El gobernante sudamericano señaló que esta medida fue tomada en su consejo de ministros porque "Israel no respeta los principios ni propósitos de la Carta de las Naciones Unidas ni la Declaración Universal de los Derechos Humanos".

"Como país, como pueblo, hemos tomado la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972, que se firmó bajo un régimen de la dictadura en Bolivia y que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente sin tener visa de ingreso", sostuvo.

El pasado 8 de julio, Israel inició una ofensiva militar en la Franja de Gaza que ha dejado más de mil víctimas civiles, entre ellos mujeres y niños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA