Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Bolivia dice que ha frenado el puente aéreo de narcotráfico con Perú

PNP/Referencial
PNP/Referencial

El gobierno boliviano informó que se tiene previsto para fines de marzo una operación conjunta entre ambos países en las inmediaciones del VRAEM, la principal zona cocalera peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bolivia ha logrado frenar el puente aéreo que el narcotráfico usaba para conectarse con Perú gracias a un acuerdo con nuestro país y coordina operaciones antidroga con Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, informó este martes el gobierno boliviano.

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, dijo en rueda de prensa que las fuerzas armadas de Bolivia y las de Perú ejecutaron operativos "con muy buenos resultados" para frenar de alguna manera los vuelos de avionetas de narcotraficantes a través de la frontera.

"En Bolivia ahora estamos trabajando de manera coordinada y ejecutando operativos simultáneos con los cinco países vecinos, lo que nos faltaba era el Perú. Gracias a Dios logramos firmar este acuerdo", manifestó Cáceres.

Según el viceministro, hoy en día la información de los organismos de inteligencia de Bolivia y Perú fluye durante 24 horas, porque hay una conexión entre oficiales de enlace.

Cáceres agregó que con el apoyo de dos helicópteros militares bolivianos Súper Puma y la fuerza aérea peruana se tiene previsto hacer a fines de marzo próximo una operación conjunta en inmediaciones de la región peruana del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la principal zona cocalera peruana.

Bolivia y Perú comparten frontera en la zona andina, pero también en la Amazonía, a su vez limítrofe con Brasil, donde supuestamente también funciona un puente de tráfico aéreo para las drogas hacia el territorio brasileño.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA