Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Bolivia hace "seguimiento" a litigio marítimo entre Perú y Chile

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dijo estar dispuesto a pedir información a Perú y Chile sobre el curso del proceso, pero descartó que su país tome partido en el litigio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que su país realiza “un seguimiento” a la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de La Haya por el diferendo marítimo con Chile.

En declaraciones a la prensa, dijo estar dispuesto a pedir información a las cancillerías del Perú y Chile sobre el curso del proceso.

"En los últimos días, desde luego, hay una comunicación. Conocemos que se hace un seguimiento a este tema", afirmó, según informó la Agencia Boliviana de Noticias (ABI).

"Si se requiere una información más formal hay varios mecanismos para conocer esto, puede ser a través de los dos hermanos países", remarcó.

Choquehuanca fue contundente al señalar que su país no tomará partido en el litigio.

"Nosotros no podemos terciar, claro, no es que no nos preocupa, no es que no nos interesa, podemos solicitar un informe para conocer, pero no podemos entrar en un tema entre Chile y Perú", recalcó.

El Perú presentó ayer ante la Corte Internacional de Justicia la réplica a la contramemoria chilena, y el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, aseguró que el documento fue trabajado con rigor, empeño y mucha mística.

El agente de Perú, Allan Wagner Tizón, presentó la réplica, documento, que consta de tres tomos, y según dijo, es el producto de los trabajos y las investigaciones que ha llevado a cabo la Cancillería, en conjunto con el prestigioso equipo de juristas nacionales y extranjeros que forma parte de la delegación peruana.//Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA