Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Bolivia pide a España parte del tesoro que también reclama Perú

Perú también reclama a la Corte Suprema de los EEUU que revise los fallos judiciales que otorgan a España el cargamento de monedas virreinales encontrado en una fragata hundida.

El ministro de Cultura de Bolivia, Pablo Groux, ha pedido a España la parte del tesoro que recuperó de la empresa estadounidense Odyssey correspondiente a las monedas que fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí.

Groux declaró hoy a los periodistas que hace dos días se reunió con el embajador español en Bolivia, Ramón Santos, para manifestarle el interés boliviano de que la Casa de la Moneda reciba parte de esas piezas, ya que esa institución solo posee doce elementos de la época de acuñación.

La ceca boliviana funciona ahora como museo, pero en su momento fue el lugar donde se acuñó la plata del Cerro Rico de Potosí, en el sureste, en monedas que circularon en América y Europa.

El tesoro fue hallado el 18 de mayo de 2007 por la empresa estadounidense Odyssey frente a las costas de Portugal, donde en 1804 naufragó la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", de la Armada Española, que había partido del entonces Virreinato del Perú, integrado también por el actual territorio boliviano.

Según Groux, las autoridades de España han dicho que estudiarán la manera en que el hallazgo de las 600.000 monedas pueda ser compartido por museos y Casas de la Moneda de España y Latinoamérica.

Plata del Cerro Rico nutrió tesoro

El senador potosino Eduardo Maldonado, del partido del presidente Evo Morales, pidió el miércoles al Gobierno, a la Procuraduría (Fiscalía) y al Parlamento que se pronuncien sobre los posibles derechos de este país para reclamar a España el tesoro.

"Existen enormes probabilidades de que bien la materia prima o el trabajo de acuñación se hayan hecho en suelo boliviano, ya sea en parte o en todo", dijo Maldonado a Efe, y recordó que la plata del Cerro Rico nutrió la economía de la corona española en la colonia.

El litigio en Estados Unidos entre Odyssey y el Gobierno español concluyó el pasado día 17 con un fallo que estableció que el tesoro, valorado en más de 500 millones de dólares, pertenece a España.

Cabe señalar que el Perú adelantó que pedirá a la Corte Suprema de los Estados Unidos que revise los fallos judiciales que otorgan a España el cargamento de monedas virreinales encontrado en una fragata hundida, al considerar que son de origen peruano.

La Cancillería peruana informó que presentaron un recurso para inmovilizar las monedas, principalmente de plata, acuñadas en Lima en el periodo colonial y que estuvieron en disputa judicial en las cortes estadounidenses de Tampa y Atlanta.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA