Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Bolivia y Perú marcarán límites en Titicaca y erigirán hitos en Amazonía

EFE
EFE

La demarcación de límites en el lago Titicaca es una tarea que ambos países tienen pendiente desde el año 1932.

Los Gobiernos de Bolivia y Perú realizarán la demarcación de los límites en el lago Titicaca, un trabajo inconcluso desde 1932, y construirán más hitos en la Amazonía sobre trazos ya definidos, informó este lunes el Gobierno de La Paz.

La Cancillería boliviana indicó en un comunicado que ambos países acordaron un "ambicioso plan de límites y fronteras para la gestión 2015" para las zonas lacustre, del altiplano y en la Amazonía.

Entre los desafíos de la Comisión Mixta Permanente Boliviano - Peruana de Reposición y Densificación de Hitos en la Frontera Común (COMIPERDH) figura la demarcación del lago Titicaca, cuyo proceso de señalización desde 1932 aún no ha concluido, según la fuente.

La comisión se reunió la semana pasada en La Paz.

También se ha fijado un cronograma para hacer visibles los límites en la Amazonía con la construcción de más hitos dado que hay un crecimiento de poblaciones aledañas que están demandando una demarcación clara para evitar conflictos fronterizos.

En el altiplano, los tratados limítrofes establecen líneas cuya interpretación requiere un cuidadoso trabajo técnico mixto, agregó el ministerio boliviano de Exteriores.

En todos los casos, los funcionarios bolivianos establecerán un contacto permanente con los pobladores de las zonas fronterizas para socializar los límites y con otras instituciones vinculadas al Estado relacionadas con los temas fronterizos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA