Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Bolsa de Valores cerró a la baja por toma de ganancias

Foto: Andina
Foto: Andina

El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.05 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores negativos al cierre de la sesión de hoy debido a la toma de ganancias por parte de los inversionistas, y luego del shock de confianza mostrado al inicio de la jornada.

El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.05 por ciento al pasar de 22,176 a 22,164 puntos. 

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.44 por ciento al pasar de 30,752 a 30,617 puntos.

El analista de NCF Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Daniel Romero, señaló que la BVL se vio especialmente influenciada por las acciones mineras, industriales y del subsector de minería no metálica que bajaron 0.28, 0.18 y 0.17 por ciento, respectivamente. 

“El shock de confianza se presentó en las primeras horas de la negociación, inclusive se alcanzó el pico de 1.9 por ciento al mediodía”, declaró a la agencia Andina.
Comentó que luego de dicho pico, la plaza bursátil local comenzó a caer por una toma de ganancias de los inversionistas debido a que existen acciones que en lo que va de julio han alcanzado rentabilidades de hasta 20 por ciento.

“Ante los datos descontados de los ministros que se han nombrado, hay muchos inversionistas que están prefiriendo vender y mantenerse en caja para seguir observando el mercado en las próximas sesiones”, anotó.

Los mercados regionales cerraron positivos, al igual que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 1.21 por ciento, mientras el indicador tecnológico Nasdaq y el índice Standard & Poor’s avanzaron 0.72 y 1.35 por ciento, respectivamente.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA