Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Bomba estalla ante despacho de exprimer ministro griego Costas Simitis

La explosión se produjo sobre las 21.00 hora local (18.00 GMT) ante las oficinas de la Fundación Costas Simitis y el incendio que provocó quedó extinguido poco después de la intervención de los bomberos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una bomba estalló hoy, aunque no causó heridos, ante el despacho del exprimer ministro socialista griego Costas Simitis, en el centro de Atenas, informó la policía.

La explosión se produjo sobre las 21.00 hora local (18.00 GMT) ante las oficinas de la Fundación Costas Simitis y el incendio que provocó quedó extinguido poco después de la intervención de los bomberos, según informó el canal de televisión Skai.

Simitis, de 75 años, fue jefe de Gobierno entre 1996 y 2004, cuando se completó la entrada del país en la zona del euro.

En 2010, las oficinas de la fundación ya fueron blanco de un atentado con varias bombonas de gas, que, al igual que hoy, causó daños materiales pero no heridos y que fue reivindicado por un grupo armado anarquista.

El Gobierno griego condenó hoy en un comunicado el atentado y aseguró que fracasará cualquier intento de desestabilizar el país ante de las elecciones parlamentarias previstas para mayo.

Los draconianos recortes presupuestarios para evitar la bancarrota aplicados por el Gobierno en los dos últimos años a cambio de la ayuda del Fondo Monetario Internacional y la zona del euro ha incrementado las protestas sociales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA