Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

´Bono de compensación´ es la modalidad más usada para estafar

Cifras revelan que tras el engaño, las personas no pueden recuperar su dinero, pues las cuentas utilizadas pertenecen a personas en su mayoría indigentes utilizados para el delito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el comandante Virgilio Salas Portugal, jefe operativo de la División de Investigación de Estafas de la Policía Nacional, la modalidad de estafa conocida como “Bono de compensación”, es la más utilizada por los delicuetes, sin embargo, el numero de víctimas ha decrecido en 66, en comparación al 2009.

Esta modalidad se realiza a través de una llamada telefónica a personas de la tercera edad, que han trabajo en el sector público y son más vulnerables. Se hacen pasar por funcionarios públicos, y les dicen a los hijos o viudas de los deudos, que tienen un bono, pero antes tienen que depositar un dinero por gastos administrativos, y es ahí donde caen”, sostuvo.

Agregó: “Después de realizar el depósito, que llega a la suma del 10 por ciento, les ofrecen un número telefónico falso. Hecho la transacción, nunca más ven su dinero”.

En la mayoria de casos, las cuentas pertenecen a personas utilizadas, indigentes, que por una cantidad de dinero se ofrecen para cometer el delito”, enfatizó.

Por otro lado, dijo que la segunda forma más utilizada es la denominada “familiar en la comisaría”, que consiste en una llamada telefónica, haciéndose pasar por una pariente cercano que se encuentra en apuros, y que para liberarlo necesita una fuerte suma de dinero.

En este caso lo recomendable es guardar serenidad, seguido de llamar a la dependencia dónde supuestamente está el familiar y verificar si es cierta la información”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA