Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Borat es censurada en Kazajistán por canales de cable

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Los canales de dicho país desconectan su señal para no transmitir la película que, según ellos, presenta a los kazajos como salvajes.

Los principales canales de televisión por cable de Alma Ata, la mayor ciudad de Kazajistán, desconectaron anoche su señal para no emitir la película "Borat", protagonizada por el actor británico Sasha Baron Cohen, informó la agencia rusa Interfax.

La exhibición de la cinta, una comedia que narra las andanzas de un ficticio periodista kazajo en Estados Unidos y que presenta a los habitantes de Kazajistán como racistas, salvajes, antisemitas, misóginos e incestuosos, había sido incluida en la programación del canal ruso MTV.

"Borat", que fue un éxito de taquilla en Estados Unidos, comienza con un rótulo que reza: "El ministerio de Información de Kazajistán presenta. Borat: Lecciones culturales de América para el beneficio de la gloriosa nación de Kazajistán".

Cohen hace el papel de un periodista de la televisión kazaja que viaja a Estados Unidos para conocer "el secreto del éxito" y "el sueño americano" y finalmente recorre el país de costa a costa en busca de su amor platónico, Pamela Anderson.

Tras el estreno de "Borat", en noviembre de 2006, las autoridades de Kazajistán anunciaron que se querellaría con Cohen por difamación, pero más tarde desistieron de ello.

En su momento, el ministro de Turismo y Deporte kazajo, Temirján Dosmujanbétov, llegó a declarar que la película resultó finalmente beneficiosa para el país, pues mucha gente se interesó por conocer la nación centroasiática.

Poco después de que el canal ruso MTV anunciara la inclusión de "Borat" en su programación, el portavoz del ministerio de Asuntos Exterior de Kazajistán, Erzhán Ashikbáyev, reiteró la posición oficial kazaja frente a la película de Cohen.

"Consideramos que este filme no tiene la más mínima relación con Kazajistán. Se trata, más bien, de una sátira sobre las realidades de la sociedad estadounidense, sobre las visiones y estereotipos que predominan en ella", dijo.
EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA