El misil está en fase final de pruebas, prácticamente listo para el inicio de la fabricación a gran escala y será producido tanto en Brasil como en Sudáfrica.
Brasil comenzará a producir en 2015 el A-Darter, el misil aire-aire de corto alcance, equipado con guía infrarrojo y de alto margen de maniobra que desarrolló en conjunto con Sudáfrica, informó hoy la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
El misil está en fase final de pruebas, prácticamente listo para el inicio de la fabricación a gran escala y será producido tanto en Brasil como en Sudáfrica, que exportarán la tecnología en conjunto, según un comunicado de la FAB.
La tecnología equipará los aviones de combate JAS-39 Gripen de la Fuerza Aérea Sudafricana (SAAF) y los cazas ligeros F-5 de la Fuerza Aérea Brasileña, así como los 36 cazabombarderos que Brasil pretende adquirir mediante una licitación por ahora paralizada.
Para poder iniciar la fabricación de los misiles en el país, la FAB firmó este mes un contrato de 1,4 millones de reales (700.000 dólares) con la empresa Denel do Brasil para montar un parque industrial en la ciudad de Sao José dos Campos destinado al proyecto.
La empresa es subsidiaria de la Denel Aerospace System, la compañía sudafricana responsable por el proyecto conjunto y que tiene una amplia experiencia en la producción de misiles.
En la planta brasileña serán producidos los misiles con los que serán equipados los cazas de la FAB, así como componentes de los que Brasil y Sudáfrica exportarán conjuntamente.
El A-Darter es la quinta generación de la familia de misiles de la Denel Aerospace System
Brasil entró en el proyecto en 2006 mediante la participación de industrias vinculadas a la FAB y se adjudicó derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el misil, así como garantizó la transferencia de tecnología para empresas brasileñas que apoyarán la fabricación en el país, entre ellas Avibras, Mectron y Opto Eletronica.
El A-Darter, con 2,98 metros de altura y 90 kilos de peso, fue concebido como un misil aire-aire, es decir con características para equipar aviones de combate y destruir blancos en el aire a corta distancia.
Su sensor le permite detectar el calor de los aviones y helicópteros enemigos.
Su principal ventaja es que, además de alcanzar blancos ubicados frente al avión que lo transporta, el nuevo modelo puede dirigirse hacia objetivos ubicados a los lados o atrás de la aeronave.
Según el comunicado de la FAB, las tecnologías aerodinámicas desarrolladas permiten que el misil realice maniobras con hasta cien veces la fuerza de la gravedad, muy por encima del margen de maniobra de los aviones de combate, que es de hasta nueve veces la fuerza de gravedad.
EFE