Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Brasil: Gobierno lanzó plan para abaratar la energía

Se recortarán impuestos al sector energético que reducirá el precio de las tarifas entre un 16,2% y un 28 por ciento. El objetivo es reimpulsar la economía. dilma rousseff

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, indicó que "a partir del inicio de 2013, la factura de luz de los consumidores residenciales se reducirá el 16,2% y la de los industriales entre el 19% y el 28 por ciento. Esas reducciones podrán ser mayores". "Es una etapa importante de nuestro desarrollo", agregó.

Rousseff espera garantizar la rebaja principalmente adelantando la renovación de concesiones por 30 años a los grandes productores, a los que exigirá a cambio esas reducciones. También habrá un aporte anual del Ejecutivo de 3.300 millones de reales (unos 1.650 millones de dólares).

El Gobierno decidió, además, eliminar dos tributos que inciden sobre la factura -que en total supusieron una recaudación de unos 7.571 millones de reales (unos 3.750 millones de dólares) en 2011- y una reducción de un 25% en otro impuesto, que generó 3.313 millones de reales (unos 1.640 millones de dólares) para el Tesoro federal en 2011.

Para el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, la tarifa de luz más barata reducirá costos y generará empleos. La industria brasileña, que atraviesa un difícil momento, reclamaba esa reducción de tarifas desde hacía años, por considerar que la energía eléctrica es la tercera más cara del mundo.

La industria de Brasil, que creció apenas 0,3% el año pasado, contra 10,5% en 2010, acumula hasta julio una caída de 3,7 por ciento. El Gobierno se ha empeñado en sucesivas medidas para reimpulsar el crecimiento.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA