Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Breivik puede ir a cárcel aunque sea condenado a un psiquiátrico

Una iniciativa legal presentada por el Gobierno noruego contempla la creación de una unidad especial de máxima seguridad para pacientes peligrosos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ultraderechista Anders Behring Breivik, autor confeso de los atentados del pasado julio en Noruega, en los que murieron 77 personas, puede acabar en la cárcel aunque sea condenado a permanecer recluido en un centro psiquiátrico, según una iniciativa legal presentada por el Gobierno noruego.

La reforma de la ley sobre atención psiquiátrica prevé la creación de una unidad especial de máxima seguridad para pacientes peligrosos, cuya localización aún no se ha decidido, pero que podría ser construida dentro de una prisión, admitió hoy la ministra de Sanidad noruega, Anne-Grete Strøm-Erichsen.

La nueva unidad se usará en casos con riesgo especial de huida, toma de rehenes o comportamiento violento grave; para decidir los traslados habrá que contar con la opinión de la policía sobre la seguridad y la permanencia en ella debe renovarse cada seis meses.

Strøm-Erichsen admitió que la necesidad de una reforma se ha visto actualizada por el caso de Breivik, pero resaltó que había sido planteada antes y que más pacientes podrían acabar en esa unidad de máxima seguridad, donde habrá un control severo del correo, la comunicación electrónica y telefónica, además de las visitas.

La actual ley establece que si una persona es condenada a recibir atención psiquiátrica, debe ser trasladada inmediatamente después de la sentencia, de ahí que se hayan acortado los plazos de consulta de la nueva propuesta legislativa.

La urgencia para elaborar la moción, las disposiciones de control de las comunicaciones y el hecho de que parezca hecha a medida -los medios la han bautizado "Lex Breivik"- han provocado duras críticas del Colegio de Abogados, grupos de psicólogos y partidos políticos.

"Pienso que es populista hacer una ley general a partir de un caso concreto y hacerlo de urgencia para demostrar al público que aquí se actúa con rapidez. Así no deberían ser los procesos legislativos", dijo hace unos días la presidenta del Colegio de Abogados noruego, Berit Reiss-Andersen.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA