Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Británicos podrán consultar antecedentes penales de sus antepasados

El Archivo Nacional del Reino Unido lanzó una base de datos en línea que se remonta al año 1770.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ciudadanos británicos podrán consultar los antecedentes penales de sus antepasados en una base de datos en línea que se remonta al año 1770, anunció hoy el Archivo Nacional del Reino Unido (TNA, en sus siglas en inglés), dependiente del Ministerio de Justicia.

En colaboración con el portal de internet "Find My Past", el Archivo Nacional ha puesto a disposición de los ciudadanos cerca de 2,5 millones de registros penales que incluyen datos tanto de asesinos en serie como de bebedores habituales a quienes se prohibió la entrada a los "pubs" (bares).

Los registros, que se extienden hasta el año 1934, "muestran la evolución del sistema judicial británico en el siglo XIX, un momento en el que el Reino Unido lidiaba con el impacto de la industrialización, la urbanización y un enorme crecimiento de la población", señaló Paul Carter, especialista del Archivo Nacional.

"Están registrados los detalles íntimos de cientos de miles de personas. Hay recomendaciones de jueces a favor o en contra de peticiones de indulto que hacían los criminales o sus familias, en los que explicaban circunstancias que consideraban atenuantes", explicó Carter.

El especialista del Archivo Nacinonal subrayó que en los registros del Ministerio de Justicia británico no solo se encuentran algunos de los criminales más famosos de la época victoriana, sino también ciudadanos que cometieron pequeños hurtos y delitos de poca importancia.

"Los registros son una fuente fascinante de historias familiares que puede servir tanto a los ciudadanos como a los historiadores", comentó Carter.

En ese mismo sentido se pronunció Debra Chatfield, historiadora perteneciente a la página web "Find My Past", quien dijo que la publicación de la base de datos supone "una oportunidad extraordinaria para conocer las fechorías que se podrían haber cometido dentro de una familia" hace décadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA