Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Búsqueda de desaparecidos por el tsunami de 2011 en Japón no termina

EFE
EFE

En total 2.594 personas permanecen aún desaparecidas desde que se produjo la peor catástrofe que ha golpeado Japón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La búsqueda de los miles desaparecidos por el sismo y tsunami del 11 de marzo de 2011 en el noreste de Japón aún prosigue tres años y 9 meses después de la tragedia, como prueba la gran batida organizada hoy en una localidad cercana a la accidentada central atómica de Fukushima.

En total 2.594 personas permanecen aún desaparecidas desde que se produjo la peor catástrofe que ha golpeado Japón desde el final de la II Guerra Mundial.

Hoy, centenares de agentes de policía y bomberos rastrearon el municipio de Namie, 6 kilómetros al sur de la planta nuclear, en busca de restos de desaparecidos, informó la cadena pública NHK.

El entorno de la accidentada central ha sido una de las zonas más complejas para llevar a cabo la búsqueda de restos debido a los altos índices de radiación provocados por las emisiones contaminantes de la cercana planta atómica.

La partida incluyó a una veintena de nuevos reclutas de policía que rebuscaron entre los escombros dejados por el tsunami que arrasó buena parte de este pueblo poco después del terremoto de 9 grados Richter que golpeó la región nororiental de la principal isla de Japón.

La central de policía del pueblo Futaba, bajo cuya jurisdicción cae Namie, explicó hoy que esta partida de búsqueda, que se cerró sin el hallazgo de nuevos restos, será la última de este año debido a las nieves que caerán en la región en los próximos meses.

En toda la prefectura de Fukushima aún quedan 204 personas desaparecidas, 33 de ellas en la localidad de Namie.

En las otras dos prefecturas más afectadas, Miyagi e Iwate, 1.256 y 1.130 personas aún están desaparecidas.

La tragedia dejó 15.889 muertos y provocó en la central de Fukushima Daiichi la peor tragedia nuclear desde la de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Las emisiones y vertidos de la central han afectado gravemente a la agricultura, la ganadería y la pesca local.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA