Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Búsqueda del avión malasio vuelve al punto de partida después de 6 días

AFP
AFP

El ministro de Defensa y titular interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, desmintió que el vuelo MH370 hubiese volado durante unas cuatro horas posteriormente de que los radares perdiesen el contacto con él.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La búsqueda del avión de Malaysia Airlines que con 239 personas a bordo desapareció el 8 de marzo volvió hoy al punto de partida, después de que las autoridades de Malasia descartasen las últimas hipótesis.

El ministro de Defensa y titular interino de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein, desmintió que el vuelo MH370 hubiese volado durante unas cuatro horas posteriormente de que los radares perdiesen el contacto con él, como publicó el diario The Wall Street Journal.

La información del rotativo recoge las declaraciones de dos investigadores estadounidenses en contacto con "la información enviada automáticamente desde el motor del avión" al fabricante Rolls-Royce.

Rolls-Royce recibe los datos de la altura y velocidad de los motores que fabrica como parte de sus acuerdos de mantenimiento con las aerolíneas.

Según las estimaciones de los citados investigadores, si el vuelo MH370 estuvo en el aire cuatro horas más de las presumidas pudo recorrer 2.200 millas náuticas (4.075 kilómetros) y llegar hasta la frontera con Pakistán o el mar Arábigo.

"Según los registros, la última transmisión fue a las 01.07 hora local (17.07 GMT del viernes 7 de marzo). No hubo otras después de esa", señaló Hishamudin en una conferencia de prensa en Kuala Lumpur para informar de los últimos acontecimientos en la búsqueda.

Hishamudin agregó que Malaysia Airlines y Rolls-Royce trabajan juntos en la revisión de los datos recibidos por el fabricante.

NINGÚN PASAJERO SABÍA PILOTAR

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue.

El Boeing 777-200 llevaba carburante para 7,5 horas de vuelo y transportaba a 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 personas.

Hishamudin indicó que no había ningún pasajero que supiese pilotar un avión.

El ministro malasio aclaró que las imágenes tomadas por un satélite chino y que muestran restos flotantes en el mar de China Meridional han resultado otra pista falsa.

Los aviones de reconocimiento enviados hoy a la zona no han hallado nada relevante.

Hishamudin destacó que esas imágenes, tomadas el domingo 9, fueron divulgadas sin la autorización del Gobierno de China.

NO HAN HECHO REGISTROS

El ministro también desmintió que la Policía malasia hubiese registrado las distintas residencias de la tripulación del MH370.

Un último desmentido fue para las informaciones que sostienen que las operaciones de búsqueda y rescate pierden fuerza.

"Eso es completamente falso, de hecho, estamos intensificando las operaciones", manifestó Hishamudin, y detalló que hoy participaban en la búsqueda 43 barcos y 42 aviones, cuando ayer eran 42 y 39, respectivamente.

Australia, Brunei, China, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam cooperan en las operaciones que se centran en el mar de China Meridional, el estrecho de Malaca y el mar de Andamán.

Hasta la fecha, no se ha encontrado el aparato, rastro de su paradero o restos de él.

Las búsqueda naval se mantiene las 24 horas, mientras que la aérea comienza con las primeras luces y se suspende por la noche, a las 19.00 hora local de Malasia (11.00 GMT).

Un Hércules C-130 despegó hoy de la base aérea malasia de Subang a las 01.15 hora local para revisar 180 millas náuticas en el mar de Andamán y regresó sin haber hallado nada relevante casi cuatro horas después, según el diario local The Star.

Un segundo avión partió de Subang para examinar otra parte de Andamán a las 10.000 hora local.

OTRAS INFORMACIONES SIN RESPUESTA

Otras informaciones no entraron en la rueda de prensa de hoy, como la del neozelandés que sostiene que vio al avión de Malaysia Airlines volar en llamas, cuando trabajaba en la plataforma petrolera Songa Mercur, frente a la costa sureste de Vietnam.

O la tesis de un estudiante estadounidense de 20 años que recorre las redes y que parte de un problema del 777, reconocido por el propio fabricante y la Autoridad Federal de Avión de Estados Unidos, sobre fracturas en la cobertura del fuselaje debajo del adaptador de la antena del satélite de comunicación del avión.

"Si se produce una descompresión lo suficientemente lenta, es posible que los pilotos no se diesen cuenta de activar las máscaras de aire hasta demasiado tarde", dice el estudiante.

En este supuesto, el aparato se había quedado sin transmisión y todas las personas en el avión habrían perdido el conocimiento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA