Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Buzos revisan casco de Costa Concordia para extraer carburante

Los buzos de Smit Salvage descenderán a unos 20 metros en el mar para estudiar las condiciones del casco del crucero Costa Concordia.

Los buzos de la compañía holandesa Smit Salvage realizarán una primera inspección del crucero Costa Concordia, encallado frente a la isla italiana del Giglio, para poner en marcha su plan de extracción de las 2 mil 200 toneladas de carburante depositados en sus bodegas.

Mientras los técnicos de la compañía holandesa inspeccionan el casco, los equipos de rescate italianos continuarán las tareas de búsqueda de los cerca una veintena de desaparecidos tras el naufragio del crucero el pasado 13 de enero.

Las tareas de búsqueda se concentrarán a la altura del puente 3, después de que ayer en esa zona se encontraron otros dos cadáveres, con lo que se eleva a 15 el número de las víctimas.

Los buzos de Smit Salvage descenderán a unos 20 metros para estudiar las condiciones del casco antes de comenzar a aislar el primer tanque de los 17 de los que se extraerá el combustible.

El jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielle, aseguró ayer en una rueda de prensa que el crucero se encuentra estable, sujetado en tres puntos por formaciones rocosas, por lo que son seguras las tareas de extracción.

La extracción se realizará mediante una perforación en el casco y se empieza a bombear el combustible hacia unas cisternas, mientras que a través de una segunda apertura, se va rellenando el tanque con agua de mar para evitar el vacío que provocaría movimientos en el barco.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA