Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Cabanillas: La comisión Petro-Tech debe trabajar en silencio

La congresista Mercedes Cabanillas dice que así se evitará los comentarios de politización del tema.(Crédito:RPP)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Mercedes Cabanillas sugirió que la comisión parlamentaria que investigará el caso Petro Tech culmine su labor con un proyecto de ley para impedir en el futuro que otras empresas dejen de pagar impuestos al suscribir contratos con el Estado.

 

Según explicó, la transferencia de Petro Tech a un consorcio colombo-coreano, generó una serie de dudas e interrogantes tanto en el Poder Ejecutivo como en el Congreso de la República.

 

En RPP agregó que el hecho de tomar la iniciativa de pedir una investigación, por parte del Ejecutivo, no excluía que en otros sectores vayan procesando esas dudas en torno al supuesto beneficio que habría recibido el consorcio para no pagar tributos.

 

Cabanillas refirió que también hay señalamientos al contrato entre el Estado y Petro Tech, de cómo funcionarios de esta compañía pasaron a Perupetro y Petroperú, en momentos que habían beneficios entre el Estado y empresa por asuntos tributarios, entre otros.

 

Sostuvo que estos "indicios" generaron preocupación, más aún cuando la Contraloría General de la República también emitió un informe sobre el contrato.

 

La parlamentaria indicó que con esas mismas dudas, la oposición plantea una moción de interpelación al ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, no obstante a no haber apoyado con sus votos al establecimiento de la comisión investigadora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA