Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Caja Metropolitana cobró a taxistas S/.100 mil por un vehículo

Regidor Secada dijo que Caja Gas terminó perdiendo 100 millones de soles, ya que a los taxistas les fue imposible seguir cumpliendo con las costosas cuotas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El regidor de Lima por el Partido Popular Cristiano (PPC), Pablo Secada, denunció que el programa Caja Gas de la Caja Metropolitana de la Municipalidad de Lima estafó entre el 2008 y 2010 a los taxistas, a quienes les terminaron cobrando 100 mil soles por un vehículo de 35 mil soles.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que les obligaron a los taxistas a pagar intereses por cinco años, y al final del plazo, debían pagar por la totalidad del valor del vehículo, lo cual es ‘inusual’.

Dijo que la Caja Gas terminó perdiendo 100 millones de soles, ya que a los taxistas les fue imposible seguir cumpliendo con las costosas cuotas y los refinanciamientos no comunicados.

“Quienes adquirían un vehículo en el programa, en promedio se le prestaba una tasa de 40% en cinco años, y pagaban al préstamo al final, lo cual es inusual. En los créditos de consumo vas pagando el prestado a lo largo del préstamo”, señaló.

Manifestó que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) advirtió de esta irregularidad al municipio en esa época, sin embargo, se hizo caso omiso.

“Hubo un uso político del programa. Se duplicó y triplicó la cartera de crédito de Caja Gas entre el 2008 y 2010, pese a que la SBS les había dicho que el producto es un desastre”, afirmó.

El crédito se otorgó a ocho mil taxistas, quienes adquirieron un taxi por 35 mil soles, pero terminaron pagando 100 mil soles en cinco años.

Pese a las altas cuotas, se registró que 3, 500 vehículos fueron cancelados.

Secada pidió la intervención de la Procuraduría y Ministerio Pública para investigar estas irregularidades, que también han sido denunciadas por los propios afectados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA