Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
EP 1276 • 06:42
Espacio Vital
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA DEL TRACTO RESPIRATORIO? ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS E IMPLICANCIAS EN UN PACIENTE ANCIANO?
EP 549 • 05:52
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35

Callao: reclusos participaron en exhibición de bailes típicos

El jefe del INPE, Julio Magán, explicó que el objetivo del festival es reducir las tensiones registradas en este penal, que alberga a 3.000 internos cuando su capacidad es para 750.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de un centenar de reclusos de una prisión del Callao participó ayer en una exhibición de bailes tradicionales peruanos, organizada por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con motivo del Día Internacional del Folclor.

El jefe del INPE, Julio Magán, explicó que el objetivo del festival, titulado "Folclor en el Callao", es "reducir las tensiones registradas en un penal que alberga a 3.000 internos cuando su capacidad es para 750 reclusos".

Los reos, entre los que había peruanos y extranjeros, danzaron en seis grupos, ataviados cada uno con diferentes ropas y trajes tradicionales de las diferentes regiones de Perú.

Los presos peruanos representaron bailes como el "Caballete de San Juan" y el "Llamichus de Chuñuq", característicos de la región andina de Ayacucho.

También danzaron los elencos de "Carnaval Arequipeño", baile tradicional de la región de Arequipa, y el "Izana", característico de la selva peruana.

Los internos extranjeros, entre los que había presos españoles, portugueses, mexicanos, venezolanos, brasileños, colombianos, argentinos y australianos, presentaron el "Landó", baile popular de la cultura afroperuana y tradicional de la región de Ica, en la costa central del país.

"Hicimos la coreografía del baile del Alcatraz en tres meses. Este baile afroperuano nos da mucha alegría y por eso lo elegimos para representarlo", indicó a Efe el interno brasileño Antonio Lopes.

Al finalizar el festival, las agrupaciones participantes realizaron un homenaje a la bandera peruana junto a Magán, el director del penal del Callao, Jorge Fernández, y otros funcionarios penitenciarios.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA