Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cámara baja aprueba proyecto y se pone fin a crisis fiscal en EEUU

AFP/Referencial
AFP/Referencial

De este modo, solo queda la ratificación formal por parte del presidente estadounidense, Barack Obama.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó por amplia mayoría una propuesta para evitar la suspensión de pagos de EE.UU. y reabrir la Administración federal, iniciativa que ya había sido avalada por el Senado, con lo que pone fin a crisis fiscal del país de las últimas dos semanas.

De este modo, solo queda la promulgación formal por parte del presidente estadounidense, Barack Obama, que ya dijo que firmará inmediatamente el proyecto de ley que garantiza el funcionamiento de la Administración hasta el 15 de enero y eleva el tope de deuda hasta el 7 de febrero.

(LEA MÁS => Senado de EEUU aprueba la propuesta para evitar la suspensión de pagos)

La votación en la Cámara, de mayoría republicana, se saldó con 285 votos a favor frente 144 en contra.

La Cámara baja ratifica así el acuerdo bipartidista que previamente había alcanzado el Senado.

El compromiso se produce apenas una hora antes de que se alcance la fecha límite marcada por el Tesoro de EE.UU., que había anticipado que mañana jueves dispondría de menos fondos de los necesarios para hacer frente a sus obligaciones.

(LEA MÁS => Senado de EEUU acuerda elevar techo de deuda y reabrir Gobierno)

La crisis fiscal, fruto del enfrentamiento entre demócratas y republicanos, había provocado el cierre parcial de la Administración desde el pasado 1 de octubre y obligado a cerca de 800.000 empleados federales a quedarse sin empleo y sueldo durante más de dos semanas.

Asimismo, numerosos servicios y organismos públicos a cargo del Gobierno federal habían tenido que suspender sus actividades ante la falta de fondos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA