Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cámara de Mercosur propone proyecto para transformar basura

RPP
RPP

Un novedoso tratamiento con bacterias podría transformar basura orgánica en abono para tierras de cultivo sin contaminar el ambiente.

La Cámara de Industria y Comercio del Mercosur presentó dos proyectos para ser realizados en el Perú, en busca de inversión privada y pública, explicó Juan Yendys, director de asuntos internacionales de esta institución.

El primero intentará solucionar uno de los principales problemas del país, la basura. El proyecto busca recolectar y tratar los desechos orgánicos utilizando una tecnología novedosa, de carácter bacteriológico no contaminante que luego convertirá la basura en abono para tierras agricolas.

"Es a través de un inóculo, por ejemplo un litro (del químico) podría desaparecer o transformar 6 toneladas (de basura) en 25 días", precisó Yendys.

Este proyecto sería el segundo piloto en Latinoamérica y en el mundo en utilizar este tipo de tecnología para tratar desechos orgánicos.

El segundo proyecto pretende construir una planta de tratamiento de celulosa de pulpa, para elaborar papel y derivados, el cual crearía una fuente de empleo importante en el país.

"Esta es un inversión de envergadura, estamos hablando de una inversión que podría pasar los 3,500 millones de dólares", detalló Yendys.

Estos proyectos tendrían que ser evaluadas por el Ministerio del Ambiente (Minam) y continuar las conversaciones con el gobierno y el apoyo del inversionista privado para hacerse realidad.

El Mercosur es el mercado de libre circulación de bienes y servicios conformado por Argentina , Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, del que Perú sólo es socio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA