Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cambiaría el hábito de fumar si suben precio del cigarro?

RPP
RPP

´Dinos lo que piensas´

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Cambiaría el hábito de fumar si suben precio del cigarro?


Dr. Leopoldo Caravedo
Psicoanalista

Dr. Alberto de la Guerra
Cirujano Oncólogo de Tórax de la Liga Peruana contra el Cáncer (Persona

Según estudios, el 65% de jóvenes universitarios entre 19 y 25 años de edad, consume tabaco y el 35% están expuestos al humo de tabaco. Los fumadores pasivos consumen sin desearlo, el 30% de elementos negativos que aspira un fumador voluntario.

Asimismo, a nivel mundial, el tabaco mata a casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de 5 millones lo consumen o lo han consumido, y más de 600 mil son personas no fumadoras expuestas al humo ajeno.

La exposición al humo de tabaco ajeno se produce en todos los sitios donde está permitido fumar: hogares, estadios, fuera de los recintos de las universidades, en la puerta de estos centros de estudio, entre otros lugares al aire libre.

Los especialistas en psicología señalan que el hábito de fumar se da en las personas por un instinto de imitación, disconformidad con su entorno o tal reaccionando ante el estrés social
 
Asimismo, las personas expuestas a ese humo tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir un infarto de miocardio.

Si bien en 2011 entró en vigencia la ley 29517 que obliga a los lugares públicos ser 100% libres de humo de tabaco, a fin de proteger de la exposición el humo de tabaco y mejorar las advertencias sobre el daño a la salud que produce el fumar, no todas las personas exigen el respeto de dicha ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA