Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Cambio climático: Especialistas piden mejorar el uso del agua

RPP (Referencial)
RPP (Referencial)

Menos lluvias en el valle del Mantaro y un retroceso de los glaciares van a significar menos agua disponible para la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pronósticos de los especialistas no dan un buen panorama para los próximos 15 años en la capital del Perú, donde ya se están mostrando cambios preocupantes en los patrones climáticos, así lo señala Gabriela Rosas Benancio, directora de Meteorología Aplicada del Senamhi.

Dijo que, por ejemplo, ya se están viendo menos lluvias en el valle del Mantaro y hay un retroceso de los glaciares; fenómenos que significará menos agua disponible para la capital.

Esta situación podría acarrear un clima social álgido con protestas para exigir más agua, teniendo en cuenta que el 66% de la población peruana se asienta en la costa, pero esta solo alberga un 2.2% de los recursos hídricos del país.

Esta situación se acentúa por el  cambio del clima y el calentamiento de la tierra, aparte que la población de Lima está creciendo y lo mismo ocurre con demanda de agua.

Otra llamada de alerta la formuló Liliana Miranda, del Foro Ciudades para la Vida, quien dijo que según estudios en universidades europeas, al año 2100, la costa central del país perderá hasta el 40% de sus fuentes de agua.

Miranda refirió que los caudales de los ríos perderán el 10.3% de su acuífero y el nivel de lluvias bajará en 11%”.

Ante este panorama, los especialistas piden a la población hacer un mejor uso del agua y no desperdiciarla.






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA