Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Cambios a Ley de Cinematografía permitirá promover el cine regional

El congreso aprobó cambios en la actual Ley de Cine para permitir que cineastas y películas regionales gocen de mayores beneficios.

Por unanimidad fue aprobada en el Congreso de la República la modificación de la Ley de la Cinematografía Peruana, número 26370, en siete de sus artículos; respecto a los concursos y premiaciones.

En diálogo con RPP Noticias, el congresista de la bancada fujimorista Aldo Bardález explicó que ello se debe a que los beneficios están dirigidos, en su mayoría, a la producción cinematográfica en Lima. Sin embargo "ahora también vamos a poder beneficiar al cine regional", afirmó.

El Ministerio de Cultura convocará en adelante a los mejores proyectos y obras de cine en el ámbito nacional. El dinero servirá para cubrir las etapas de capacitación, producción, distribución y exhibición de las obras.

Entre los artículos que se modificaron figuran: los premios nacionales, requisitos de los proyectos cinematográficos, conformación del jurado, entrega de premios y supervisión de apoyo económico.

Bardález, presidente de la Comisión de Cultura del parlamento, adelantó que en las próximas dos semanas se presentará un Proyecto de Ley de Reforma Integral de la Cinematografía, para lo cual se está coordinando con el Ministerio de Cultura.

Cabe destacar que el dictamen fue aprobado en primera votación con 105 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. En un plazo de siete días, será sometido a segunda votación conforme a ley.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA