Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cambista mató a delincuente ¿Hubo legítima defensa?

Abogados penalistas explicaron la posible situación legal de Luis Alanocca Tunqui, que mató a balazos a un delincuente que lo asaltó en Pueblo Libre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El caso de Luis Alanocca Tunqui, que mató a balazos a un delincuente que lo asaltó, ha reavivado la controversia sobre lo que implica dar muerte a una persona en legítima defensa.

Si bien Alanocca Tunqui asegura que actuó en defensa propia, el abogado penalista Julio Rodríguez explicó que de todas formas corresponde que se realicen las diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias en que se produjo el ataque y el posterior deceso del ladrón.

"Si es que lo que ha sucedido es una agresión, luego ha tratado de recobrar lo que se le robó, y en esa persecución comienza una balacera, saca su arma y se defiende, definitivamente esto constituye legítima defensa, es decir, no cometo delito alguno y la persona ni siquiera debería ser procesada", explicó el letrado.

Agregó que por motivos de dar seguridad al cambista, las diligencias deberían ser reservadas y las autoridadesdeberían otorgarle las garantías que está solicitando para él y su familia.

Rodríguez anotó que también se tendrá que esclarecer si es que los siete balazos que dicen mató al delincuente provinieron del arma de Alanocca Tunqui, pues -dijo- las mismas organizaciones delictivas ultiman a sus asaltantes cuando los ven graves y para evitar que delaten a sus cómplices.

Apuntó que todavía las investigaciones dirán si se confirma que hubo legítima defensa. "En el caso peruano, a diferencia de otros países, la legítima defensa está por encima del Código Penal, porque tiene reconocimiento en la Constitución", destacó.

Por su parte, el abogado penalista Roberto Miranda explicó que deja de ser legítima defensa si luego del asalto, la persona emprende una persecución y opta por recuperar sus bienes sustraídos.

"Es reglamentario disparar al aire y luego a alguna parte del cuerpo que no comprometa la vida. Sin embargo, hay que ponerse en las circunstancias, pues en el momento uno actúa de forma emocional", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA