Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cameron dice que protegerá al Reino Unido de la "plaga" de inmigrantes

EFE
EFE

En declaraciones desde Vietnam, el primer ministro británico advirtió a los inmigrantes sin papeles que "no encontrarán refugio" en el Reino Unido.

El primer ministro británico, David Cameron, aseguró este jueves que protegerá al Reino Unido de "la plaga" de inmigrantes que quiere entrar en el país, al agravarse la crisis en el puerto francés de Calais, donde decenas de estos intentan a diario cruzar el Eurotúnel para llegar a Inglaterra.

En unas declaraciones desde Vietnam, donde está en visita oficial, Cameron advirtió a estos inmigrantes sin papeles que "no encontrarán refugio" en el Reino Unido, pues el Gobierno británico tiene intención de deportarles.

"Esto nos pone a prueba, lo acepto, porque tienes una plaga de inmigrantes que llega a través del Mediterráneo buscando una vida mejor, deseando venir al Reino Unido porque el Reino Unido tiene mejores trabajos, una economía en crecimiento, y es un lugar increíble para vivir", declaró al canal ITV.

"Pero tenemos que proteger nuestras fronteras trabajando conjuntamente con nuestros vecinos franceses, y eso es exactamente lo que estamos haciendo", añadió el primer ministro, que prometió hacer "todo lo posible" para que, pese a los problemas en Calais, los veraneantes británicos "puedan salir de vacaciones".

El Consejo de refugiados del Reino Unido criticó al jefe del Gobierno por utilizar "un lenguaje horrible, irresponsable y deshumanizador para un líder mundial".

La líder del Partido Laborista en funciones, Harriet Harman, le recordó que los inmigrantes "no son insectos" y le acusó de querer "causar divisiones y enfrentar a la gente".

Varios diputados conservadores y el líder del eurófobo y antiinmigración UKIP, Nigel Farage, han pedido al Gobierno que envíe al Ejército a resolver los atascos y retrasos causados por la crisis migratoria, que afectan al sector del transporte y a los británicos que intentan cruzar a Francia para ir de vacaciones.

Farage dijo además hoy que, pese a que Cameron ha usado lenguaje agresivo para "parecer duro", duda de que resuelva la situación.

El Gobierno francés ha enviado 120 policías a la zona de Calais para ayudar a la empresa gestora del Eurotúnel a detener a los inmigrantes que intentan pasar a Inglaterra por ese túnel ferroviario por debajo del canal de la Mancha.

Paralelamente, el Gobierno británico invertirá 7 millones de libras (unos 10 millones de euros) en medidas de protección para camiones con destino al Reino Unido y la instalación de una nueva valla de seguridad -la que se utilizó en la cumbre de la OTAN del pasado septiembre en Gales-.

Londres ha puesto en marcha además en el condado de Kent, donde está la terminal inglesa del Eurotúnel, la llamada Operación Stack, que permite a los camiones aparcar en la autopista M20 cuando hay problemas en la frontera.

Cientos de inmigrantes, sobre todo de África y Oriente Medio, entraron la noche del miércoles en las instalaciones del túnel, lo que terminós con unos 300 arrestos, según fuentes francesas, mientras que se calcula que más de 3.500 personas han intentado cruzar esta semana.

En los últimos dos meses, nueve inmigrantes han fallecido en el túnel o en sus alrededores, donde se ha levantado un campamento provisional de inmigrantes.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...

El Boeing 777 de Malaysian Airlines, con 280 pasajeros a bordo, desapareció en marzo de 2014 sin dejar rastro.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de julio de 2015

Hartos de la ola de asaltos y hechos delictivos, un nutrido grupo de personas protestaron en distintos puntos de Santiago para darle armas a los policías para combatir delincuencia.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de julio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA