Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Campaña contra la violencia en la mujer en el reggaetón

Facebook: Usa la razon
Facebook: Usa la razon

Campaña ´Usa la razón´ demuestra la violencia que transmiten las canciones del reggaetón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´
Facebook: Campaña ´Usa la razón´

¿Alguna vez se han puesto a decifrar que dicen las letras de las canciones de reggaetón?

Las letras contienen cierta dosis de contenido sexual y violencia, muchas veces la mujer es tratada y vista como un objeto. Frases como "pa" que se lo gozen, pa" que se lo rozen" o "a ella le gusta que le den duro y se la coman", entre otras.

Un grupo de personas se unieron para fomentar una campaña con cuatro afiches donde muestra la violencia en las letras del reggaetón. El objetivo de la campaña "Usa la razón", es generar conciencia en las mujeres que escuchan este género musical y así sean conscientes del papel que protagonizan en él.

"No se pretende ir en contra del reggaetón, lo que se quiere es que haya más consciencia, para que la reacción como consecuencia sea valorar más a la mujer en este género musical, y que no se vean como objeto sexual sino como ser pensante, inteligente y valioso tanto en espíritu cuerpo y alma", señaló John Fredy Melo, uno de los organizadores de la campaña.

La Investigación, Copy, Concepto y Diseño Visual estuvo a cargo de John Fredy Melo y Alejandra Hernandez. La sesión Fotográfica y Dirección de Arte por John Fredy Melo, Alejandra Hernandez y Lineyl Ibañez y la fotografía por Lineyl Ibañez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA