Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Campaña: ¿Qué medidas o proyectos pueden mejorar la calidad del aire?

No solo el bono del chatarreo puede ayudar a disminuir los altos índices de contaminación del aire, hay una serie de opciones que también han demostrado mejorar las condiciones ambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El bono del chatarreo es una medida que no solo puede ayudar a renovar el parque automotor, sino además mejorar la calidad del aire, la cual en Lima y Callo, no es precisamente buena, debido a las altas emisiones de sustancias tóxicas y material particulado, producidas principalmente por vehículos viejos y contaminantes.

Así lo manifestó en RPP Noticias la ingeniera Maria Luisa Espinoza, directora adjunta del Centro de Coeficiencia y Responsabilidad Social (CER). Sin embargo la especialista aclaró que esta no es la única medida que puede mejorar las condiciones ambientales.

"Dentro de las opciones que se han ido presentando podemos encontrar las revisiones técnicas, la importación de combustibles más limpios, está también el tema del reemplazo de cierto porcentaje de hidrocarburo en los combustibles por el alcohol, como el Gasol", señaló.

En el marco de la campaña “Aire Limpio Más Vida”, la especialista indicó que otra de las medidas es la importación de vehículos nuevos con impuestos más accesibles, sin embargo esta iniciativa aún no ha tenido una total acogida debido a las implicancias económicas que presenta.

Por último, Espinoza señaló que el tema de la sensibilización, principalmente dirigida a los transportistas, ayudará a que muchos de ellos adquieran vehículos nuevos y le den un adecuado mantenimiento con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad y mejorar la calidad del ambiente.

"Yo apuesto mucho por el tema de la educación en los jóvenes y en los niños para evitarnos estos problemas de acá a unos diez o quince años; y acompañar estas medidas de promoción también con un poco de medidas de fuerza (multas, castigos), pues lamentablemente en nuestro país, la letra con sangre entra", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA