Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

´Campeón´ es la película más triste según estudios científicos

Fotograma de
Fotograma de

El film protagonizado por Jon Voight fue elegido como el más triste de la historia tras un estudio de la Universidad de California, el cual determina que la película permite descubrir emociones en las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Quizás no esté en el imaginario próximo de las nuevas generaciones, pero ‘Campeón’ logró conmovernos hasta el tuétano en su escena final tras su estreno en 1979.

Jon Voight interpreta al ex boxeador alcohólico Billy Flynn, quien vive en un hipódromo junto a su pequeño hijo, interpretado por Rick Schroder. Un reencuentro con la madre de su hijo lleva a que Flynn vuelva a subir al cuadrilátero para probarse a sí mismo. En su última pelea cae abatido a golpes por su rival, su hijo presencia su muerte y atina a decirle “Campeón ¡despierta! No duermas ahora. ¡Tienes que ir a casa!”.

Esta secuencia maestra del director Franco Zeffirelli hizo llorar a miles de personas y es utilizado en laboratorios de psicología para determinar si una persona deprimida es más propensa a llorar que una que no lo está.

Rick Schroder, que en aquel entonces solo tenía 9 años, ganó un Globo de Oro a mejor actor revelación. Esta sola escena es capaz de producir una tristeza profunda que otras secuencias infantiles como Kramer contra Kramer (1979) o la muerte de la madre del tierno ciervo Bambi (1942).

La investigación científica se inició en 1988, cuando Robert W. Levenson, profesor de psicología en la Universidad de California, y su estudiante graduado, James Gross (ahora profesor de la Universidad de Stanford), pidieron recomendaciones de películas a expertos y críticos de cines y a sus colegas a fin de realizar análisis sobre las emociones que eran capaces de producir.

Haz clic aquí para leer más noticias de Entretenimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA