Exposición expondrá los beneficios de los productos derivados de la alpaca, como su carne y su bajo contenido de grasas.
                            
                                                           
A partir de este miércoles se podrá conocer en vivo el arte de la peletería de alpaca y todos los productos que se procesan de este animal de los Andes, en el festival que se realizará en el Campo de Marte.
Los organizadores del festival "La Alpaca Peruana: Peletería, Comida y Tejidos", señalaron que su carne posee apenas 0.3% de grasa, sus pieles son procesadas en obras de arte y la lana es utilizada en hermosos tejidos.
Señalaron que se podrá observar con un taller en vivo, el arte de la peletería y todos los productos que se procesan mediante esta industria dedicada a la elaboración de indumentaria a partir de cuero obtenido de la alpaca, es una de las tecnologías más antiguas, remontándose a la prehistoria.
En el buffet de carne de alpaca, se podrán apreciar todos los potajes que se pueden degustar de esta carne, reconocida como uno de los alimentos más nutritivos, pues posee 22% de proteínas, 56 miligramos de colesterol por cada 100 gramos de carne y un contenido graso de 3% por lo que es considerada un producto light.
Y finalmente los tejidos, su fibra es estimada por su sedosa belleza como por su fuerza, es 3 veces más fuerte que el pelo de oveja y 7 veces más caliente, contiene bolsas microscópicas de aire, lo que hace posible prendas ligeras y térmicas.
La fibra de alpaca es capaz de absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15%.
ANDINA
                          
                          Los organizadores del festival "La Alpaca Peruana: Peletería, Comida y Tejidos", señalaron que su carne posee apenas 0.3% de grasa, sus pieles son procesadas en obras de arte y la lana es utilizada en hermosos tejidos.
Señalaron que se podrá observar con un taller en vivo, el arte de la peletería y todos los productos que se procesan mediante esta industria dedicada a la elaboración de indumentaria a partir de cuero obtenido de la alpaca, es una de las tecnologías más antiguas, remontándose a la prehistoria.
En el buffet de carne de alpaca, se podrán apreciar todos los potajes que se pueden degustar de esta carne, reconocida como uno de los alimentos más nutritivos, pues posee 22% de proteínas, 56 miligramos de colesterol por cada 100 gramos de carne y un contenido graso de 3% por lo que es considerada un producto light.
Y finalmente los tejidos, su fibra es estimada por su sedosa belleza como por su fuerza, es 3 veces más fuerte que el pelo de oveja y 7 veces más caliente, contiene bolsas microscópicas de aire, lo que hace posible prendas ligeras y térmicas.
La fibra de alpaca es capaz de absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15%.
ANDINA
 
                              
                             ![Vecinos atraparon a presunto delincuente y lo castigan a correazos en SJM [VIDEO] Vecinos atraparon a presunto delincuente y lo castigan a correazos en SJM [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/31/port-makito-rtmp-20251031-140555-mp3cutnet-1807509mp3_1807510.jpg?width=160&quality=60) 
                             ![San Juan de Lurigancho: perrito llamado Cratos desapareció hace más de una semana [VIDEO] San Juan de Lurigancho: perrito llamado Cratos desapareció hace más de una semana [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/31/atsapp-video-2025-10-28-at-54613-pm-1807491mp4_1807492.jpg?width=160&quality=60) 
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                