Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Canadá reclama a la ONU su soberanía sobre el Polo Norte

Wikimedia
Wikimedia

Esta postura enfrenta directamente a Canadá con Rusia y Dinamarca que también han solicitado a la ONU que designe el Polo Norte como parte de sus territorios.

El Gobierno canadiense anunció este martes que quiere que la ONU reconozca que el Polo Norte geográfico es parte de su plataforma continental, lo que le otorgará la soberanía sobre los abundantes recursos naturales de la región.

Sin embargo, Gobierno canadiense también reconoció de forma implícita que no tiene todavía las pruebas científicas para demostrarlo, por lo que iniciará un programa para presentar pruebas a la ONU.

Esta postura enfrenta directamente a Canadá con Rusia y Dinamarca que también han solicitado a la ONU que designe el Polo Norte como parte de sus territorios.

El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, dijo hoy que su Gobierno presentó el viernes su solicitud a la Comisión sobre Límites de la Plataforma Continental de la ONU con la definición de la plataforma continental en el Atlántico y documentos preliminares en respaldo de la petición sobre el Polo Norte.

En el Atlántico, Canadá ha solicitado el reconocimiento de 1,2 millones de kilómetros cuadrados en el mar de Labrador y los Grandes Bancos.

Baird dijo que "definir nuestra plataforma continental es algo fundamental para nuestro país y el legado que dejamos a los canadienses".

Por su parte, la ministra de Pesca y Océanos de Canadá, Gail Shea, justificó que su país sólo haya presentado documentos provisionales en lo relativo a la reclamación sobre el Polo Norte.

"Definir los límites externos de una plataforma continental de este tamaño requiere un significativo trabajo científico", dijo en un comunicado la ministra.

Baird confirmó durante una rueda de prensa que Canadá no ha podido terminar el trazado del mapa de una región submarina conocida como la cresta de Lomonósov y que Canadá espera que conecte la plataforma oceánica del país con el Polo Norte.

"Hemos solicitado a nuestros funcionarios y científicos que hagan más trabajos para asegurar que la presentación de la solicitud de toda la plataforma continental en el Ártico incluye la reclamación del Polo Norte", dijo Baird.

Medios de comunicación locales han dicho que el primer ministro canadiense, Stephen Harper, ordenó a sus científicos que modificasen la solicitud original de Canadá sobre la extensión de la plataforma continental del país poco antes de que terminase el plazo de presentación de solicitudes el pasado viernes para que incluyese una mayor región del Ártico.

En 2001 Rusia presentó una solicitud a la ONU sobre la soberanía del Polo Norte y Dinamarca ha dicho que hará lo propio en 2014.

La Convención de la Ley de los Mares de la ONU permite que un país obtenga el control de los recursos de una región oceánica más allá de las 200 millas náuticas si demuestra que es parte de su plataforma continental.

El Ártico contiene gigantescas reservas de hidrocarburos así como valiosos minerales por lo que los países del Norte se han lanzado a una carrera contrarreloj para asegurarse su posesión.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA