Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Canciller boliviano no comenta sobre WikiLeaks "porque está en inglés"

´No conozco nada, no he leído nada. No conozco, todo está en inglés, no entiendo´, dijo David Choquehuanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller boliviano, David Choquehuanca, evitó comentar los telegramas de la diplomacia estadounidense revelados por el portal WikiLeaks porque, según dijo, "todo está en inglés", y él no lo entiende, informaron hoy medios locales.

"No conozco nada, no he leído nada. No conozco, todo está en inglés, no entiendo", dijo Choquehuanca.

Según los cables difundidos en los últimos días, Irán investiga al menos desde 2006 la posibilidad de obtener uranio en varios países de Latinoamérica, en particular Venezuela y Bolivia, afirmación que ha negado el presidente Evo Morales.

Otros documentos señalan que Morales tuvo un tumor de nariz, que Washington pidió a la presidenta argentina, Cristina Fernández, ayuda para moderar al mandatario boliviano, y que Venezuela "compró" a mandos militares de este país, todo lo cual ha sido rechazado también por el Gobierno de La Paz.

Morales dijo el viernes que las informaciones reveladas por WikiLeaks buscan "crear desconfianza" entre los países de Suramérica, pero que, al contrario, unirán más a la región.

Agregó que las filtraciones demuestran que "falta inteligencia en el servicio de inteligencia" estadounidense y confirman sus reiteradas denuncias de una supuesta política de "espionaje y conspiración" de Washington en América Latina. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA