Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Canciller chileno advierte a Perú que litigio con Bolivia es bilateral

EFE
EFE

Parlamentarios chilenos pidieron que se solicitaran "explicaciones públicas" a Perú e incluso hubo quienes pidieron enviar una nota de protesta a Lima por las afirmaciones de Gonzalo Gutiérrez.

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, advirtió este jueves 20 que la controversia entre su país y Bolivia, por la aspiración de este último de acceder soberanamente al mar, "es estrictamente bilateral", al ser preguntado por unas declaraciones de su par peruano, Gonzalo Gutiérrez.

Según se publicó el miércoles, Gutiérrez afirmó que la demanda que Bolivia presentó contra Chile en la Corte de La Haya en busca de que el tribunal obligue a Chile a negociar una salida soberana "no tiene que ver con el tratado de límites" entre ambos países.

"Lo que Bolivia presentó ante La Haya no tiene que ver con su tratado de límites, sino con una memoranda que se intercambió entre los dos países en la década del 50, en la que aparentemente Chile se comprometía a entablar una negociación para conceder una salida de Bolivia al mar", precisó.

Las palabras de Gutiérrez causaron malestar en Chile, que ha objetado la competencia del tribunal para conocer la demanda de Bolivia, sobre la base de que los límites con Bolivia quedaron establecidos en un tratado de 1904, anterior a la creación de la Corte, en 1948.

Bolivia respondió a la objeción chilena y se espera que la Corte se pronuncie al respecto el próximo año.

Algunos parlamentarios pidieron que se solicitaran "explicaciones públicas" a Perú e incluso hubo quienes pidieron enviar una nota de protesta a Lima por las afirmaciones de Gutiérrez.

Tras conversaciones entre Santiago y Lima, el canciller peruano aclaró que su país no ha expresado su apoyo a ninguna de las partes.

"Nada de lo dicho debe ser interpretado como una toma de posición del Perú a favor de alguna de las partes", subrayó Gutiérrez.

Más tarde, el Presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró que su país es "respetuoso" ante el litigio "bilateral" de Chile y Bolivia, palabras que este jueves el canciller chileno valoró positivamente y calificó de acertadas.

Perú, precisó Ollanta Humala, tiene que ser "respetuoso" en relación con la demanda de Bolivia contra Chile porque es "un problema bilateral no trilateral".

"No voy a comentar los dichos del canciller peruano ni tampoco sus posteriores aclaraciones. Estos temas se deben manejar de manera reservada", precisó el jefe de la diplomacia chilena a los periodistas.

"Son temas altamente delicados, y en este caso en particular, respecto a la demanda boliviana y la objeción preliminar que ha presentado Chile a la competencia de la Corte se trata de un tema delicado y estrictamente bilateral", añadió.

Tras explicar que hablaba "en términos generales, no específicos", Muñoz acotó que "no corresponde que otro país comente o interprete, ya sea la demanda boliviana o la interposición de la objeción preliminar por parte de Chile, que por lo demás está pendiente de resolución en la Corte de Justicia".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA