Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Canciller chileno: No entregaremos territorio, sino derechos económicos

EFE / Video: Am
EFE / Video: Am

´Lo que estamos transfiriendo no es, no vamos a entregar territorio, lo que vamos a entregar son los derechos económicos sobre eso, hoy día pesca´, dijo Alfredo Moreno en entrevista con periodistas chilenos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Alfredo Moreno, aclaró que su país no entregará territorio marítimo al Perú sino solo derechos económicos, en ejecución de lo que resolvió la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya al establecer la frontera marítima con nuestro país.

"Lo que estamos transfiriendo no es, no vamos a entregar territorio, lo que vamos a entregar son los derechos económicos sobre eso, hoy día pesca, que significa eso el 0,1% de la pesca que hay en esa zona", dijo en entrevista con periodistas chilenos.

Recordó que el tribunal internacional ha determinado la frontera marítima, pero no las coordenadas de la misma. “Es una equidistante -que es una curva-  y hay que calcularla…La corte dice: calculen ustedes de buena fe cuáles son las coordenadas de esa línea”, explicó.

El funcionario chileno señaló que además de determinar la trayectoria de la equidistante, se debe ‘acomodar’ la ley minera, la ley de pesca y adecuar el derecho peruano a la Convención del Mar, de la cual no forma parte.

Sobre esto último, remarcó que nada de los 22 mil kilómetros cuadrados que serán entregados al Perú es mar territorial y que nuestro país tendrá que ajustarse al derecho internacional como lo establece la CIJ.

"La corte establece, que esto que se está entregando son derechos económicos, que establece la Ley del Mar, como Perú hasta el día de hoy tiene una cosa que se denomina dominio marítimo (...), eso va a tener que ser cambiado, el Perú lo tiene claro y la corte lo establece expresamente", manifestó el canciller sureño.





Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA