Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Candidatos vicepresidenciales de PPK anuncian reducción de IGV al 15%

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Máximo San Román y Marisol Pérez Tello, candidatos a primera y segunda vicepresidencia por fórmula de Alianza para el Gran Cambio, señalaron que ambos postularán al Congreso.

Máximo San Román y Marisol Pérez Tello, candidatos a la primera y segunda vicepresidencia por la fórmula presidencial de la Alianza para el Gran Cambio anunciaron que, si ganan las elecciones, el Impuesto General a las Ventas (IGV) se reducirá al 15% en cinco años.

Como se recuerda, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), cuando ejercía la cartera de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, prometió reducir el IGV de 18 al 16 % pero terminó subiéndolo al 19%, cosa que trajo malestar en la población.

Para la candidata a la segunda vicepresidencia, Marisol Pérez Tello, "existen mecanismos" para poder hacer efectivo la propuesta.

"La idea de ‘PPK’ es que crezca la base de la tributación y así poder reducir el IGV. Ello pasa por la formalización empresarial, dijo en entrevista concedida a ‘Prensa Libre’.

Asimismo, indicó que el hecho de que se trabaje "solo para pagar el IGV" hace que aumente la tendencia a la informalidad como alternativa a la quiebra del negocio".

"Se debe mostrar las ventajas de la formalización como el acceso al crédito bancario", señaló.

Por su parte, Máximo San Román manifestó que, al tratarse de una gran alianza, se debe respetar las ideas de los grupos que la conforman, especialmente, las relacionadas a la consolidación de la economía.

De otro lado, reconoció que ya no es necesaria la restitución de la Constitución del 79.

Finalmente, ambos candidatos informaron que van a la lista congresal del partido que encabeza Pedro Pablo Kuczynski.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA