Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Capacitarán a 21,900 madres en educación alimentaria nutricional

Difusi
Difusi

De esta manera, el programa "A Comer Pescado" busca promover el consumo del pescado y el desarrollo de hábitos saludables entre la población.

El Programa Nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción (Produce) proyecta realizar este año 730 talleres gratuitos de educación alimentaria nutricional, capacitando a 21,900 madres de comedores populares de ocho regiones del Perú.

De esta manera se busca promover el consumo del pescado y el desarrollo de hábitos saludables entre la población.

Los talleres serán dictados por un staff de nutricionistas en Lima, Huánuco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Apurímac y Arequipa, en donde se enseña a las madres sobre los beneficios del consumo del pescado y la pota en la nutrición y la salud de la familia, su correcta manipulación y conservación, y recomiendan formas novedosas y sencillas de preparación.

De febrero a diciembre de 2014, A Comer Pescado capacitó a 4,076 madres de comedores populares, llegando a 899 comedores populares de las ocho regiones donde interviene actualmente.

Lima fue la región donde hubo mayor convocatoria, contando con la participación de 688 de estas organizaciones, informó Liliana Vargas, nutricionista del Programa.

Asimismo, en 2014 el programa también ofreció educación alimentaria a representantes de 504 colegios, 402 organizaciones e instituciones como vasos de leche, establecimientos de salud, asociaciones de emolienteros, personal de salud, entre otros.

El Programa Nacional A Comer Pescado del Ministerio de la Producción promueve el consumo del pescado, pota y otros productos hidrobiológicos en Perú, por sus altos valores nutricionales y los innumerables beneficios que brindan a la salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA