Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Capriles reitera que no hubo fraude electoral pero si desequilibrio

Consideró que Hugo Chávez hizo utilizó dinero del Estado y aprovechó los medios de comunicación como la radio y televisión para su campaña.

El excandidato de la alianza opositora de Venezuela para las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, Henrique Capriles, reiteró que no se puede decir que hubo fraude durante los comicios en los que triunfó el mandatario Hugo Chávez, pero aclaró que si hubo un gran desequilibrio.

"Algunas personas hablan hoy de fraude y meten la palabra fraude en el proceso, yo quiero ser en esto muy claro y responsable además al hablar del tema, quién más que yo hubiera querido hablar hoy como presidente de todos los venezolanos, quién más interesado", dijo Capriles para descalificar la hipótesis del fraude.

En entrevista con la emisora Unión Radio, el líder opositor y gobernador del céntrico estado Miranda apuntó que el 7 de octubre trabajó para ganar "y no para engañar a nadie".

"Hago este comentario porque yo jamás negociaría la voluntad de nuestro pueblo, para mi eso es algo sagrado (...) la palabra fraude, como yo la interpreto significa que yo gané, pero el Consejo Nacional Electoral proclamó a otro ganador", indicó.

Dijo reconocer, por otro lado, que existe un desequilibrio en las luchas electorales que se inclina a favor del oficialismo, lo que se vio, dijo, en la campaña electoral para los comicios por la presidencia.

El excandidato opositor obtuvo el apoyo de 44,13 % del electorado en las pasadas elecciones presidenciales y fue vencido por Chávez, quien logró su tercera reelección con 55,26 % de los votos.

"Tenemos que recordar que estamos luchando en condiciones desiguales, la lucha que estamos dando no es una lucha equilibrada", dijo Capriles quien se alista para obtener la reelección como gobernador de su estado durante los comicios regionales del próximo 16 de diciembre.

Recordó, asimismo, que durante las elecciones muchas personas se equivocaron al votar pues escogieron una tarjeta de un partido que ya no lo apoyaba pero en la que aún aparecía su cara, sufragios que terminaron favoreciendo a la candidata Reina Sequera que fue quien obtuvo más puntos después de Chávez y Capriles (cerca de 0,5 % de los votos).

Capriles señaló que esa situación que le arrebató algunos votos también forma parte de los desequilibrios, además del hecho de que durante la campaña el candidato del oficialismo supuestamente hizo uso de los dineros del Estado y aprovechó para hacer cadenas obligatorias de radio y televisión.

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y exjefe de campaña en el área Capriles Radonski dijo hace dos días que el Gobierno desarrolló un fraude "combinado" que no es "la típica trampita".

Ledezma señaló que este fraude "de nuevo cuño" tiene que ver con los puntos de información que están en los centros de votación y la información de las máquinas de votación y el servidor de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE).

"La oposición debe hacer auditoría mesa por mesa", dijo Ledezma al diario El Universal.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA