Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Capturan en Bolivia a narcotraficante que acudió a votar en comicios

AFP/Referencial
AFP/Referencial

El prófugo José Cristóbal Delgadillo Valencia, alias el "Cristo" fue capturado en un colegio de un populoso barrio de la ciudad de Santa Cruz (este).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un narcotraficante boliviano buscado desde hace varios años fue arrestado y encarcelado tras aparecer públicamente en un recinto electoral para cumplir con su obligación de votar en las elecciones del pasado 12 de octubre, informó este miércoles la policía antidrogas.

El jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de la región de Cochabamba (centro), coronel Julio Velásquez, dijo a los medios que los agentes detuvieron al prófugo José Cristóbal Delgadillo Valencia, alias el "Cristo" en un colegio de un populoso barrio de la ciudad de Santa Cruz (este).

Velásquez precisó que, antes de detenerle, los agentes permitieron al narcotraficante que ejerciera su derecho al sufragio.

En Bolivia, votar en las elecciones es obligatorio y quien no lo hace es multado con el equivalente a 57 dólares o no podrá realizar transacciones bancarias durante tres meses.

Delgadillo fue trasladado bajo custodia desde Santa Cruz a la ciudad de Cochabamba y presentado ante un juez que ordenó el martes su reclusión en el penal de San Sebastián.

Según la policía, la organización del Delgadillo poseía en 2011 un laboratorio de producción de cocaína en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), con una pista clandestina para avionetas y alta tecnología para purificar la droga.

En octubre de ese año, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), dependiente de la fuerza antidroga, se enfrentó a tiros con colombianos que custodiaban esas instalaciones y resultaron muertos un subteniente boliviano y un narcotraficante de esa nacionalidad.

Según el coronel Edwin Pérez, jefe de la unidad policial rural, el detenido está relacionado con ese caso.

Entre los documentos decomisados ahora a Delgadillo se hallaron datos sobre áreas de operaciones en Paraguay, Perú, Brasil, Argentina, y Colombia, según publicaron este miércoles medios locales.

Delgadillo tiene antecedentes de tráfico de drogas desde 1995 y estuvo detenido en 1998 pero se fugó de una prisión de La Paz, según esos informes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA