Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Carabayllo: fumigarán más de 1,800 viviendas en prevención del zika

Ya se ha empezado con la fumigación en el cementerio Los Ángeles.
Ya se ha empezado con la fumigación en el cementerio Los Ángeles. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud recomienda a la población lavar y mantener tapados sus depósitos con agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 1,800 viviendas ubicadas en el asentamiento humano Los Ángeles, del distrito de Carabayllo, serán fumigadas por brigadistas del Ministerio de Salud, a fin de contrarrestar la presencia de zancudos en la zona y prevenir posibles casos del virus del zika, informó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya.

Cerca de la vivienda del venezolano que fue diagnosticado como el primer caso importado de zika en el Perú, Minaya precisó que se ha empezado con la fumigación en el cementerio Los Ángeles.

Aclaró sin embargo que el tipo de mosquito que existe en la zona de Carabayllo no es el Aedes aegypti, que es el trasmisor del zika, sino otro tipo que no representa mayor riesgo de transmisión de dicho virus.

Recomendó sin embargo a la población mantener siempre limpios sus envases o baldes donde guardan agua y taparlos bien para evitar que sirva de nidos para cualquier tipo de insecto.

Minaya detalló que son más de 20 los brigadistas del Ministerio de Salud los que están trabajando intensamente en las viviendas ubicadas alrededor de 4 kilómetros a la redonda para fumigarlas.

Instó a la población a colaborar con los brigadistas y seguir las indicaciones y conductas adecuadas en el almacenamiento del agua, enseñando la frase “Lava Lava, bota bota y tapa tapa”.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA