Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Caravana mexicana por la paz partió rumbo a recorrer ciudades de EE.UU.

Es la tercera caravana que realizan las vìctimas de la violencia en México. Esta vez recorrerá 13 estados y 27 ciudades del paìs norteamericano, culminando el 12 de setiembre en Washington.

La tercera caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) mexicano partió este domingo de Tijuana, noroeste de México, a Estados Unidos, donde permanecerá con la meta de sensibilizar a la gente de ese país sobre su responsabilidad en el problema de violencia que hay en México.

Al frente de unas setenta personas, el poeta Javier Sicilia cruzó hoy la aduana con San Diego (California), donde comenzó un recorrido que cubrirá en un mes trece estados y veintisiete ciudades estadounidenses.

Como cualquier otro ciudadano, Sicilia, acompañado de víctimas de la violencia en México y activistas de su Movimiento, se formaron ante la garita de cruce de Otay pero recibieron permiso para pasar de manera expedita hacia Estados Unidos en los primeros kilómetros recorridos por la "Caravana por la Paz".

La coordinadora de la marcha, Brisa Maya Solís, explicó que hace tres días realizaron gestiones con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) de EE.UU. para agilizar su paso a través de una fila especial.

Sicilia se despidió ayer de México con una rueda de prensa ofrecida en el Centro "Scalabrini" del Migrante, donde detalló que la primera actividad será un recorrido por el Historical Friendship Park de San Diego.

Dijo que el grupo que encabeza va a recordar que a los mexicanos "nos deben la paz" en el país vecino, del cual proceden buena parte de las armas que utilizan los grupos criminales que actúan en México.

Antes de la partida, Sicilia comentó además que la marcha que lidera "se ha convertido en la caravana de los lamentos" ya que en ella se cobijan un sinfín de historias que retratan casos de violencia que se han registrado a partir de la declaración de "guerra" que hizo el presidente de México, Felipe Calderón, al comienzo de su mandato.

El poeta mexicano, quien perdió a un hijo a manos de criminales en abril de 2011, ha recordado en sus intervenciones públicas previas a la partida que el origen del problema de la violencia en México radica en "un alto índice de consumidores de droga" que hay en EE.UU..

Nada más cruzar a ese país, la caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad abordó automóviles que les esperaban en territorio estadounidense y en los que se moverán en sus actos de sensibilización, pidiendo paz, a lo largo de un mes.

La caravana por la paz en EE.UU. culminará el próximo 12 de septiembre en Washington y es la tercera de ese movimiento después de otras dos realizadas hacia el sur de México, y al norte, la última realizada, que culminó en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA